domingo, 27 de abril de 2014

NOTICIA PERIODISTICA



¿Quién?

El alcalde de la  Ciudad Eten Alejandro Ñiquén Sandoval.
¿Qué?

Alcalde declara su viabilidad a un tercer periodo municipal.
                     

Porque

Porque desea mejorar durante su nuevo mandato obras de artesanía, turismo, educación y orden público.
¿Cuándo?

El día miércoles 16 de abril.
¿Dónde?

En la universidad Señor de Sipán.
DETALLES

·       Una de sus estrategias es brindar a los pobladores la materia prima necesaria, para que ellos dispongan de la mano de obra para la construcción de parques y veredas logrando su cooperación y el progreso público de la ciudad.

·       la artesanía mediante el arduo y elaborado trabajo  de los menestrales también  hacer crecer el turismo con responsabilidad y hospitalidad de los moradores.

·       Además tiene como labor personal hacer crecer la educación,










El alcalde de la  Ciudad Eten Alejandro Ñiquén Sandoval,  anuncio el día miércoles 16 de abril, en la universidad Señor de Sipán, la viabilidad de postular a una tercera gestión municipal,   ya que desea mejorar durante un hipotético tercer mandato municipal obras pendientes  de artesanía, turismo, educación y orden público.

Ñiquén, señalo que una de sus estrategias es brindar a los pobladores la materia prima necesaria, para que ellos dispongan de la mano de obra para la construcción de parques y veredas logrando su cooperación y el progreso público de la ciudad.

Además por ser ciudad Eten tierra de artesanos esta labor debería de tener el impulso correspondiente, para ellos mediante  un arduo y elaborado trabajo con MINSETUR  y los menestrales propondrían una mejor comercialización de sus productos, para tener un vasto ingreso que redundará en beneficio a sus familias.

Las familias Etenanas se caracterizan por su hospitalidad  y receptividad para los visitantes, por ello también tienen planificado hacer crecer el turismo con responsabilidad promoviendo la capacitación a los moradores para el buen trato, valores  y enseñanza de la identidad peculiar del pueblo.